Gzip es una de las técnicas más útiles para hacer que tú pagina web sea más rápida que de lo normal. Gzip envía las paginas comprimidas a tu navegadores desde el servidor, cosa que hace que cargue más rápida la web. En este post vamos a ver que es y los pasos a seguir para habilitar Gzip en la web.
¿Cómo trabaja el Gzip?
Al habilitar la compresión Gzip, nuestra web mejora en cuanto a velocidad de carga y utiliza un menor ancho de banda ya que la web viaja comprimida y tiene un tamaño mucho menor. Después de aplicar la compresión Gzip al sitio web, el servidor envia la web comprimida al navegador. Entonces, el navegador recibe los datos comprimidos y el navegador los descomprime y muestra la página web al usuario. La web es recibida en un formato zip como pagina.html.zip y el tamaño recibido es mucho menor por lo que se ahorra tiempo y ancho de banda.
Beneficios del Gzip
- Reducir el consumo de ancho de banda ya que los datos se presentan comprimidos. En algunas de mis webs se ha disminuido hasta un 30%. Es evidente que la reducción de la carga de la página web reduce el uso de ancho de banda.
- Ahorrar el tiempo de carga de la web, implica que la web vaya más rápida.
- Los motores de búsqueda rastrean tu contenido más rápido el anterior.
Como habilitar la compresión web
Para habilitar la compresión en WordPress es muy sencillo, solo tienes que abrir el fichero .htaccess que se encuentra en la raíz de la web (si no existe lo creas mediante un fichero de texto) y añadir el siguiente código:
# BEGIN GZIP
<ifmodule mod_deflate.c>
AddOutputFilterByType DEFLATE text/text text/html text/plain text/xml text/css application/x-javascript application/javascript
</ifmodule>
# END GZIP
|
Para quien no sepa si esta activado o no la compresión web en el siguiente apartado se explica como comprobarlo. Si no os funciona con el código anterior, probar a añadir también este código al .htaccess:
# BEGIN GZIP<IfModule mod_gzip.c> mod_gzip_on Yes mod_gzip_item_include file .html$ mod_gzip_item_include file .php$ mod_gzip_item_include file .css$ mod_gzip_item_include file .js$ mod_gzip_item_include mime ^application/javascript$ mod_gzip_item_include mime ^application/x-javascript$ mod_gzip_item_include mime ^text/.* mod_gzip_item_include handler ^application/x-httpd-php mod_gzip_item_exclude mime ^image/.* </IfModule> # END GZIP
|
Cabe mencionar que vuestro hosting tiene que tener instalado el módulo Gzip en el Apache, esto es cosa del hosting que tengáis contratado. Otra manera si no quieres editar el fichero .htaccess, es instalando el plugin WP HTTP Compression. El incoveniente de esto es que al instalar un plugin más a tu WordPress puedes ralentizar el tiempo de carga con lo que nos quedaríamos más o menos igual con la velocidad de carga 😉 .
Comprobar que tenemos activado la compresión web
Para poder comprobar que tenemos activado la compresión web, entramos en la herramienta gratuita de Check gZip compression e introducimos la dirección web, esta herramienta nos dirá si esta configurado correctamente el Gzip o no. Aquí dejo 3 herramientas para comprobar si esta activado o no el Gzip:
16 respuestas a «Que es y los pasos a seguir de cómo habilitar Gzip en la web»
Gracias….no me funcionaron los codigos pero si el plugin.
y ahora no podria estar mejor.
Los códigos si no funcionaron debe ser porque tu hosting no tiene el apache adecuado. Es hablar con ellos.
Me alegro que te funcione 😀
Un saludo 😉
Hola como estas … oye tengo una duda tremenda pq mi pagina da este error Warning: ob_start(): second array member is not a valid method in /home/pagina/public_html/mainfile.php on line 82 que puede ser
Buenos días Gaby,
Según el mensaje del Warning, dice que la función ob_start() no puede acceder al segundo elemento del vector en el fichero mainfile.php. Pero una pregunta, este error te aparece cuando has activado el gzip? Porque no debe salir…
Ya me dices,
Un saludo 😉
Hola!
Gracias por este artículo! Yo he activado el Gzip en mi web wordpress, y está siendo gestionado por el W3 cache, pero no sé porqué no comprime la mayoria de los CSS ni JS…
Luego he puesto un CDN, pensando que al servirlo desde remoto realizaría el GZIP, pero tampoco. He leído que Cloudfront sigue la directriz del servidor de origen. ¡Y el acso es que tengo el GZIP activado! Pero no comprime los archivos… :-(((
Buenas tardes Javier,
Prueba a hablar con tu hosting porque a lo mejor no tienen activado el apache,
ya nos cuentas 😀
Un saludo 😉
Gracias hermano me facilito las cosas en mi web. aunque tuve investigando y termine poniéndolo así:
# BEGIN GZIP
AddOutputFilterByType DEFLATE text/text text/html text/plain text/xml text/css application/x-javascript application/javascript
# END GZIP
# BEGIN GZIP
mod_gzip_on Yes
mod_gzip_dechunk Yes
mod_gzip_item_include file .(html?|txt|css|js|php|pl)$
mod_gzip_item_include handler ^cgi-script$
mod_gzip_item_include mime ^application/javascript$
mod_gzip_item_include mime ^application/x-javascript$
mod_gzip_item_include mime ^text/.*
mod_gzip_item_include handler ^application/x-httpd-php
mod_gzip_item_exclude mime ^image/.*
mod_gzip_item_exclude rspheader ^Content-Encoding:.*gzip.*
# END GZIP
como ve resumí un poco las lineas y anexe algunas cosas mas. saludos
Perfecto 😀
Muchas gracias por la info
Un saludo 😉
Funciona!! gracias
Gracias a ti por comentar 🙂
Saludos! 😉
Hola David, el gzip sirve sólo para wordpress?
sirve para sitios en html con Dreamweaver?
gracias!
Buenas tardes Adrián,
Sirve para cualquier sitio, independientemente sea Wordpress, Prestashop, Magento, Joomla, etc.
Saludos
Hola David, con ese módulo en el apache y tan solo modificando el .htaccess ya funciona?
Buenas Leo,
Así es ya debería funcionar.
Prueba y me dices
Un saludo 🙂
Hola David, por error he activado la compresión «GZIP» en joomla. El caso es que ha dejado de funcionar la web, no puedo ni entrar al panel de administración. ¿Hay alguna forma de desactivarla? ¿Via ftp, Cpanel o algo? Gracias de antemano.
Buenas Juan,
Revisar el fichero .htaccess y renombralo o eliminalo (hazte copia antes) y me dices,
Saludos